Mi blog
En esta sección, podrás ver artículos escritos por Ana García Rey
Tolerancia a la frustración
La frustración es una emoción secundaria que sentimos cuando percibimos obstáculos que se interponen en la consecución de nuestros objetivos y no sabemos cómo lidiar con ellos. La capacidad que tenemos para poder lidiar con nuestras frustraciones, indica nuestra...
Comer emocional
Las ganas de comer no siempre se producen exclusivamente por el hambre fisiológica, sino que son muchos los casos en los que las personas recurren a la comida para reconfortarse, aliviar la ansiedad o recompensarse. Si este es tu caso, para dejar de comer por...
Vencer el miedo al conflicto
El miedo al conflicto es un temor habitual que se da, principalmente, en personas que sufren de ansiedad, que tienen autoestima frágil y/o una necesidad excesiva de aprobación o temor al rechazo. Estas personas suelen evitar los conflictos debido a que les preocupa...
El síndrome del impostor
El síndrome del impostor no es un trastorno psicológico reconocido en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM), pero se está empezando a considerar como un síndrome con entidad propia. Aunque no esté validado como trastorno, se debe tratar,...
¿Te cuesta tomar decisiones?
A lo largo de la vida, tenemos que elegir en numerosas situaciones entre diferentes alternativas: ¿Qué quiero estudiar? ¿Me independizo o sigo en casa? ¿Ésta es la persona que me gustaría tener como pareja? E incluso, cuestiones más triviales: ¿Qué como hoy? ¿Qué ropa...
Recomendaciones para adaptarnos mejor al cambio de hora de invierno
Se acerca el cambio de hora de invierno y, aunque implica que vamos a tener una hora más para dormir, muchas personas se sienten peor los días posteriores al cambio. Nuestro “reloj biológico”, el que regula los ciclos de sueño y vigilia, depende de la melatonina, una...
Mitos sobre la depresión
En España, a mediados de 2020, había 2,1 millones de personas con un cuadro depresivo, según la Encuesta Europea de Salud, cuyos datos difundió el Instituto Nacional de Estadística (INE) en abril del año pasado. De todas ellas, 230.000 sufrían una depresión grave....
Perfeccionismo patológico en la adolescencia
La sociedad nos presiona para ser cada vez más perfectxs en todo lo que hacemos (una muestra la tenemos en el dicho: “el éxito sólo se alcanza buscando la perfección”). Pero lo cierto es que la perfección implica muchos más inconvenientes que ventajas para nuestra...
Ortorexia: obsesión por comer “sano”
Optar por un menú equilibrado y saludable es importante de cara a gozar de una buena salud física y psicológica. En los últimos tiempos, esta preocupación por lo que ingerimos ha adquirido una gran atención por lo que vemos en las redes sociales, entre otros medios....









