Mi blog
En esta sección, podrás ver artículos escritos por Ana García Rey
¿Estás a gusto en tu trabajo?
El trabajo ocupa mucho tiempo de nuestra vida (un tercio o más de los días), por lo que es importante estar a gusto en nuestro entorno laboral y es crucial dar con una profesión que nos guste y nos haga sentir satisfechos con lo que contribuimos a la sociedad.
Adicción a las nuevas tecnologías (TICs)
La “adicción” a las nuevas tecnologías se caracteriza por un consumo excesivo de las nuevas tecnologías: ordenador, Internet, móvil, videojuegos y redes sociales, de forma que interfiere significativamente en la vida de una persona.
Necesidad de control, rigidez y perfeccionismo
En cierta medida, a todos nos gusta tener el control sobre nuestras vidas y nos organizamos de la mejor manera posible para afrontar los desafíos de nuestro día a día de forma efectiva.
Sin embargo, para muchas personas esta necesidad de orden y control traspasa los límites de lo que podríamos considerar “normal” o razonable. Su rigidez mental y perfeccionismo alcanzan tal nivel que acaba interfiriendo significativamente en sus vidas.
Temor a hablar en público
El miedo a hablar en público o «pánico escénico» es un temor bastante frecuente, ya que a la mayor parte de las personas les genera incomodidad el ser juzgadas (negativamente) y evaluadas.
Uno de los objetivos principales a abordar en terapia a la hora de superar el miedo a hablar en público es aprender a enfrentarse a la opinión que tienen los demás sobre nosotros y combatir el temor a ser juzgados y a la imagen que proyectamos a los demás. Otro objetivo importante consiste en el aprendizaje de ciertas técnicas de oratoria (trabajar lo que se dice y cómo, las palabras empleadas, los argumentos, etc.).
Amaxofobia (fobia a conducir)
Numerosas personas desarrollan miedo a conducir a causa de alguna mala experiencia al volante. Cuando este temor se intensifica y se convierte en fobia a conducir (también llamada “amaxofobia”), la persona manifiesta una sintomatología ansiosa tan intensa que le...
Aracnofobia (fobia a las arañas)
Muchas personas sienten asco o tienen miedo a las arañas, pero las que sufren de aracnofobia manifiestan un temor intenso a los arácnidos y ello genera un gran impacto y limitación en sus vidas. Por lo general, estas personas suelen percibir una emoción abrumadora...
¿Eres demasiado complaciente?
Una persona complaciente o con necesidad de agradar hace lo que sea necesario para mantener felices a otras personas y ganar su aprobación, anteponiendo las necesidades de los demás a las suyas. Aunque ser amable y servicial con los demás se considera un rasgo bueno...
Tolerancia a la frustración
La frustración es una emoción secundaria que sentimos cuando percibimos obstáculos que se interponen en la consecución de nuestros objetivos y no sabemos cómo lidiar con ellos. La capacidad que tenemos para poder lidiar con nuestras frustraciones, indica nuestra...
Comer emocional
Las ganas de comer no siempre se producen exclusivamente por el hambre fisiológica, sino que son muchos los casos en los que las personas recurren a la comida para reconfortarse, aliviar la ansiedad o recompensarse. Si este es tu caso, para dejar de comer por...