Mi blog
En esta sección, podrás ver artículos escritos por Ana García Rey
Problemas de pareja con las familias y desacuerdos con la familia política
Las relaciones de pareja, aunque son un vínculo entre dos personas, no existen en un vacío. Están profundamente influenciadas por los contextos familiares de cada miembro. Los problemas con las familias de origen con la familia política, pueden convertirse en un desafío significativo, especialmente cuando las expectativas, valores o límites no están alineados. Estos conflictos pueden generar tensiones en la pareja y erosionar la relación si no se manejan de manera adecuada.
Ansiedad por cambio laboral
El cambio laboral, ya sea voluntario o impuesto, es una de las transiciones más significativas que una persona puede experimentar en su vida profesional. Aunque puede abrir puertas a nuevas oportunidades, también es una fuente común de ansiedad. Este sentimiento es natural y surge del temor a lo desconocido, la preocupación por el rendimiento en un nuevo entorno y la incertidumbre financiera. Comprender las causas y aprender a manejar esta ansiedad es clave para enfrentar el cambio con confianza y equilibrio emocional.
La importancia de la flexibilidad psicológica
La vida está llena de cambios, desafíos y circunstancias inesperadas. Enfrentar estos eventos con rigidez, miedo a la incertidumbre y necesidad de control puede generar frustración, estrés e incluso problemas de salud mental. Por eso, la flexibilidad psicológica es una habilidad clave para mantener el equilibrio emocional, la adaptabilidad y el bienestar general.
Cómo lidiar con la envidia de los demás
La envidia es una emoción humana común que surge cuando una persona siente descontento o resentimiento hacia los logros, cualidades o posesiones de otra. Aunque es una reacción natural en ciertas circunstancias, cuando se manifiesta hacia nosotros, puede ser difícil de manejar. La envidia de los demás puede generar conflictos, tensión en las relaciones e incluso afectar nuestra autoestima. Este artículo explora las raíces de la envidia y ofrece estrategias psicológicas para lidiar con ella de manera constructiva.
Crisis vitales de los 40, 50 y 60
A lo largo de la vida, las personas enfrentan etapas de transición que pueden provocar crisis emocionales y existenciales. Estas crisis suelen ser más comunes en ciertos momentos clave, como los 40, 50 y 60 años, cuando se evalúan los logros, las metas no alcanzadas y el rumbo de la vida. Aunque estas etapas pueden ser difíciles, también representan oportunidades para el crecimiento personal. En este artículo exploraremos las características de estas crisis y cómo enfrentarlas de manera eficaz desde la psicología.
Ansiedad por las fiestas navideñas tras un duelo reciente
La temporada navideña es, para muchos, sinónimo de alegría, unión familiar y celebración. Sin embargo, para quienes han perdido recientemente a un ser querido, estas fechas pueden ser una fuente de ansiedad y tristeza. El contraste entre la atmósfera festiva y el duelo puede resultar abrumador, generando una sensación de desconexión emocional y presión social. Este artículo aborda las razones detrás de esta ansiedad y ofrece estrategias psicológicas para afrontarla de manera saludable.
Problemas de pareja más frecuentes
Las relaciones de pareja son una parte fundamental de la vida de muchas personas, ofreciendo apoyo emocional, afecto y un sentido de pertenencia. Sin embargo, incluso las parejas más compatibles enfrentan desafíos. La convivencia, las expectativas individuales y los cambios en las circunstancias pueden generar tensiones que, si no se abordan, afectan la calidad de la relación. Este artículo aborda los problemas más comunes en las relaciones de pareja, explorando sus causas y posibles soluciones.
Afrontar las Navidades en una Familia Disfuncional
La época navideña es a menudo percibida como un momento de unión, celebración y amor familiar. Sin embargo, para quienes forman parte de una familia disfuncional, estas festividades pueden estar cargadas de estrés, conflictos y emociones contradictorias. En lugar de un espacio seguro y acogedor, las reuniones familiares pueden convertirse en un escenario donde emergen tensiones no resueltas, dinámicas tóxicas o incluso experiencias de rechazo.
Desacuerdos en la crianza de los hijos
Criar a un hijo es uno de los mayores retos que enfrenta una pareja. Este proceso, además de ser profundamente gratificante, puede dar lugar a desacuerdos significativos entre los cuidadores principales. Estas diferencias pueden surgir de valores, creencias y estilos de crianza distintos, y aunque son naturales, pueden convertirse en una fuente de conflicto si no se manejan adecuadamente.