Mi blog
En esta sección, podrás ver artículos escritos por Ana García Rey
Celos patológicos en pareja
Los celos son una emoción natural que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, cuando los celos se vuelven patológicos y comienzan a afectar negativamente nuestras relaciones, es importante abordarlos de manera efectiva.
En una relación de pareja, los celos patológicos pueden ser especialmente destructivos, socavando la confianza y generando un ambiente de tensión y desconfianza.
¿Cómo lidiar con la culpa?
La culpa es una emoción compleja y desafiante que todos experimentamos en algún momento de nuestras vidas. Puede surgir como resultado de acciones o decisiones que percibimos como equivocadas o dañinas, y puede ser difícil de manejar.
¿Cómo lidiar con una persona pasivo-agresiva?
La pasivo-agresividad es una forma de expresión emocional en la que las personas evitan directamente enfrentar un conflicto o problema y, en su lugar, recurren a comportamientos indirectos y sutilmente hostiles. Este tipo de conducta puede ser extremadamente frustrante y desafiante de manejar, ya que las personas pasivo-agresivas a menudo son expertas en encubrir su hostilidad detrás de una apariencia de amabilidad o complacencia. Por ello, aprender a lidiar con la pasivo-agresividad puede ayudar a minimizar su impacto en nuestras vidas y relaciones.
La Ley del Hielo
En el vasto espectro de las interacciones sociales, existe una dinámica que puede ser tanto sutil como devastadora: la «Ley del Hielo». Este fenómeno se manifiesta cuando alguien es ignorado deliberadamente por otros en un entorno social, ya sea en una conversación cara a cara o en un contexto más amplio, como en el trabajo o en un grupo de amigos. La sensación de ser excluido y no ser tenido en cuenta puede ser profundamente dolorosa y, en algunos casos, tener consecuencias negativas para la salud mental y emocional. Por ello, comprender la naturaleza de la ley del hielo y aprender a manejarla puede ayudarnos a minimizar su impacto en nuestra vida diaria.
Psiconutrición: el vínculo entre la alimentación y la salud mental
La relación entre la alimentación y la salud mental ha sido reconocida desde hace mucho tiempo, pero recientemente ha surgido un enfoque específico conocido como psiconutrición, que explora cómo los alimentos que consumimos pueden afectar nuestro bienestar emocional y mental.
La psiconutrición reconoce la interconexión entre el cuerpo y la mente, y cómo una dieta equilibrada puede influir en nuestra salud psicológica.
Creencias limitantes
Las creencias limitantes son como muros invisibles que construimos en nuestras mentes, restringiendo nuestro potencial y limitando nuestras posibilidades. Son ideas arraigadas, a menudo inconscientes, que nos dicen lo que podemos y no podemos lograr. Estas creencias pueden surgir de experiencias pasadas, mensajes recibidos en la infancia o incluso de comparaciones con los demás. Sin embargo, son percepciones subjetivas, no verdades absolutas.
Aceptación corporal
La aceptación corporal es un componente fundamental para una buena salud mental y bienestar emocional. Aunque en la sociedad actual se promueve la imagen corporal «perfecta» a través de los medios de comunicación y las redes sociales, es importante recordar que la belleza y el valor no están determinados por el aspecto físico.
Resolver conflictos con amigos de manera constructiva
Los conflictos son una parte inevitable de las relaciones humanas, y las amistades no son una excepción. Aunque pueda resultar incómodo o desafiante, enfrentar y resolver conflictos con amigos es esencial para mantener relaciones saludables y duraderas.
A continuación, encontrarás algunas estrategias efectivas para abordar y resolver conflictos con amigos de manera constructiva.
Autoestima saludable
La autoestima juega un papel crucial en la forma en la que nos percibimos a nosotros mismos y en cómo nos enfrentamos a los desafíos de la vida. Una autoestima saludable es un activo invaluable que nos ayuda a navegar por las complejidades del mundo con confianza y resiliencia. Sin embargo, para muchos, cultivar y mantener una autoestima positiva puede ser todo un reto…