Mi blog

En esta sección, podrás ver artículos escritos por Ana García Rey

Culpa después de comer: estrategias para una relación sana con la alimentación

Culpa después de comer: estrategias para una relación sana con la alimentación

Sentirse culpable después de comer es una experiencia común para muchas personas, especialmente para aquellos que luchan con problemas relacionados con la alimentación, como la bulimia nerviosa, la anorexia nerviosa o el trastorno por atracón. Esta culpa puede ser abrumadora y desencadenar un ciclo negativo de comportamientos alimentarios restrictivos, atracones o purgas. Sin embargo, es posible aprender a superar estos sentimientos de culpa y desarrollar una relación más sana con la comida.

leer más
Trastorno Dismórfico Corporal

Trastorno Dismórfico Corporal

El Trastorno Dismórfico Corporal (TDC), también conocido como dismorfia corporal, es un trastorno psicológico que implica una preocupación excesiva y obsesiva por defectos percibidos en la apariencia física. Estos defectos, que pueden ser imaginarios o leves, son una fuente constante de angustia y ansiedad para quienes padecen este trastorno. A menudo, el TDC puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas, interfiriendo con sus relaciones personales, su rendimiento académico o laboral, y su salud mental en general.

leer más
Bulimia Nerviosa

Bulimia Nerviosa

La bulimia nerviosa (BN) es un trastorno alimentario grave que afecta tanto el cuerpo como la mente de quienes lo padecen. Se caracteriza por episodios recurrentes de ingesta excesiva e incontrolada de alimentos, seguidos por conductas compensatorias inapropiadas, como el vómito autoinducido, el uso desmesurado de laxantes o diuréticos, el ayuno prolongado o el ejercicio intenso. Este ciclo de atracones y purgas puede generar un profundo malestar emocional y físico en quienes lo experimentan.

leer más
Afrontando el diagnóstico de cáncer en un ser querido: estrategias para apoyar y cuidar

Afrontando el diagnóstico de cáncer en un ser querido: estrategias para apoyar y cuidar

Recibir el diagnóstico de cáncer en un ser querido puede ser una experiencia abrumadora y angustiante para toda la familia. La noticia puede generar una amplia gama de emociones, desde el miedo y la tristeza hasta la confusión y la ira. En medio de esta crisis, es importante recordar que hay formas efectivas de enfrentar la situación y brindar apoyo tanto al paciente como a los miembros de la familia.

leer más
 Afrontando el miedo a la pérdida: superar el temor a la muerte de seres queridos

 Afrontando el miedo a la pérdida: superar el temor a la muerte de seres queridos

El miedo a perder a nuestros seres queridos (padres, pareja, hermanos…) es una experiencia común y natural que puede generar ansiedad y angustia significativas. La idea de enfrentarnos a la pérdida de alguien cercano puede desencadenar una amplia gama de emociones, desde el miedo y la tristeza hasta la preocupación y el desamparo.

leer más
Habilidades sociales: claves para una interacción exitosa

Habilidades sociales: claves para una interacción exitosa

Las habilidades sociales son fundamentales para nuestras vidas. Nos permiten comunicarnos de manera efectiva, establecer relaciones significativas y navegar por una variedad de situaciones sociales con confianza y comodidad.

Desde el entorno laboral hasta las interacciones personales, las habilidades sociales desempeñan un papel crucial en nuestro bienestar emocional y en nuestra capacidad para alcanzar el éxito en diferentes áreas de la vida.

leer más
Inseguridades en la pareja

Inseguridades en la pareja

Las inseguridades en la pareja son un desafío común que muchas parejas enfrentan en algún momento de su relación. Estas inseguridades pueden surgir por diversas razones, como experiencias pasadas, temores personales o problemas de confianza. Y estas inseguridades pueden afectar negativamente la relación si no se abordan adecuadamente.

Exploraremos acto seguido las causas comunes de las inseguridades en la pareja, cómo afectan la relación y estrategias para superarlas y fortalecer el vínculo emocional.

leer más
¿Cuáles son los problemas psicológicos más consultados en terapia online? Parte 2

¿Cuáles son los problemas psicológicos más consultados en terapia online? Parte 2

La terapia online ha demostrado ser una herramienta valiosa y efectiva en el tratamiento de una amplia gama de problemas psicológicos.

A medida que la tecnología avanza y se vuelve más accesible, también lo hace la terapia en línea, brindando oportunidades para abordar problemas psicológicos que van más allá de los más comunes como la ansiedad y la depresión.

A continuación, exploraremos algunos de estos problemas menos conocidos pero igualmente importantes que pueden tratarse con la terapia online.

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.