Mi blog
En esta sección, podrás ver artículos escritos por Ana García Rey
Los lenguajes del amor
En el complejo mundo de las relaciones humanas, comprender y hablar el «idioma» de nuestro compañero o pareja es fundamental para cultivar una conexión profunda y satisfactoria con dicha persona. En este sentido, el concepto de los «lenguajes del amor», popularizado por Gary Chapman, ofrece una lente útil a través de la cual podemos entender las formas en las que expresamos y recibimos el amor.
¿Cómo puedo dejar de compararme?
La comparación es una trampa insidiosa que puede socavar nuestra autoestima, generar ansiedad y dificultar nuestro propio crecimiento personal. En un mundo donde las redes sociales y los estándares culturales constantemente nos incitan a medirnos con los demás, es crucial aprender a liberarnos de esta mentalidad “tóxica” y limitante.
¿Cuál es mi estilo de apego en mi relación de pareja?
Nuestras experiencias pasadas y relaciones tempranas pueden moldear profundamente la forma en que nos relacionamos con nuestras parejas en la edad adulta. El apego, un concepto fundamental en psicología, se refiere al vínculo emocional que desarrollamos con los demás, especialmente en las relaciones íntimas.
Pensamientos intrusivos
Los pensamientos intrusivos son pensamientos no deseados, repetitivos y perturbadores que surgen en la mente sin que se les haya invitado. Son como visitantes no deseados en la mente, irrumpen sin previo aviso, desafiando nuestro control consciente y perturbando la paz mental. Por emplear alguna metáfora, son como el eco persistente de una canción que no queremos escuchar, o la sombra que sigue nuestros pasos incluso en la luz del día, por mucho que nos resistamos.
Dependencia emocional
La dependencia emocional es un fenómeno complejo que afecta a muchas personas en sus relaciones interpersonales. Se caracteriza por una necesidad excesiva de aprobación, atención y afecto de parte de los demás, así como un miedo intenso a la soledad y al abandono. Esta dependencia puede manifestarse en diferentes tipos de relaciones, ya sea con la pareja, amigos, familiares o incluso en el ámbito laboral.
Cómo saber si estás ante una ruptura sentimental
Decidir si dejar o no a tu pareja es una de las decisiones más difíciles que puedes enfrentar en una relación. A menudo, puede ser difícil discernir entre los desafíos normales de una relación y los signos de que la relación no es sana.
Convivir con un narcisista
La convivencia con un narcisista puede ser una experiencia desafiante y agotadora. Los narcisistas tienen una visión distorsionada de sí mismos y del mundo que los rodea, lo que puede manifestarse en comportamientos manipuladores, falta de empatía y un deseo constante de atención y admiración. Para aquellos que comparten su vida con un narcisista, navegar por esta compleja dinámica puede tener graves consecuencias para su bienestar emocional y mental.
Principales funciones de la pareja
La dinámica de pareja es una danza compleja de emociones, compromiso y conexión, entre otros aspectos clave. En el núcleo de una relación amorosa sana y satisfactoria, existen varias funciones fundamentales que guían la interacción y el crecimiento mutuo. Estas funciones no solo fortalecen el vínculo entre dos personas, sino que también contribuyen al bienestar individual y colectivo.
¿Reconoces cuando tu pareja te trata mal?
En una relación amorosa sana se supone que debes sentirte amado, apoyado y respetado. Sin embargo, a veces puede ser difícil reconocer si tu pareja está tratándote mal, especialmente si los comportamientos negativos se han desarrollado lentamente con el tiempo.