Mi blog

En esta sección, podrás ver artículos escritos por Ana García Rey

Afirmaciones positivas para desafiar pensamientos negativos e intrusivos

Afirmaciones positivas para desafiar pensamientos negativos e intrusivos

Las afirmaciones positivas son frases breves formuladas en positivo que se emplean para contrarrestar los pensamientos negativos recurrentes y la autocrítica destructiva.

También ayudan a reducir la tensión emocional y a lidiar mejor con la adversidad y la incertidumbre, permiten calmarnos, nos dan seguridad y generan un estado mental que nos permite afrontar mejor el reto que tenemos por delante sin estresarnos tanto, así como una actitud más positiva que nos insta a enfocarnos en nuestras fortalezas y cualidades positivas.

leer más
Heridas de la infancia (el niño interior)

Heridas de la infancia (el niño interior)

Haber experimentado algunas experiencias negativas en la niñez puede afectar nuestra salud mental cuando llegamos a la etapa adulta.

Es decir, determinadas experiencias dolorosas vividas en el pasado en la etapa infanto-juvenil marcan nuestro carácter, de una forma u otra nos dejan huella y nos condicionan cuando transitamos a la adultez.

leer más
El miedo al abandono

El miedo al abandono

Es frecuente tener miedo al abandono, sobre todo cuando se ha experimentado este hecho en edades muy tempranas. 

El abandono no hace referencia solo a crecer con la ausencia de un progenitor, también alude al abandono emocional (padres ausentes que no nutrieron afectivamente ni conformaron las bases sólidas de un apego seguro).

leer más
¿Salir o quedarse en la zona de confort?

¿Salir o quedarse en la zona de confort?

En los últimos tiempos, la cultura actual de la superación personal nos ha instado continuamente a salir de nuestra zona de confort, para poder lograr el crecimiento personal. Y en cierto modo, es cierto que, en algún momento, nos tocará coger las riendas de nuestra vida y pasar a la acción, por lo que acomodarnos demasiado no es lo adecuado siempre. Asimismo, es relevante aprender a enfrentar nuevos retos, superar miedos e inseguridades, tolerar la incertidumbre y no aferrarnos a viejos hábitos o patrones automáticos negativos.

leer más
Apego ansioso-ambivalente

Apego ansioso-ambivalente

La teoría del apego afirma que los estilos de apego conforman la manera como nos comportamos en nuestras relaciones interpersonales en la adultez, lo que es un reflejo de la forma en la que nos cuidaron nuestros padres o cuidadores cuando éramos pequeños.

Esta teoría sugiere que existen cuatro estilos de apego, esto es, el apego seguro (1) y, dentro del espectro del apego inseguro: el ansioso o ambivalente (2), el evitativo (3) y el desorganizado (4).

leer más
Afrontar el duelo por la muerte de mi perro

Afrontar el duelo por la muerte de mi perro

Acoger un perro en el seno familiar implica mucho cuidado, dedicación y amor mutuo. Con nuestros perros desarrollamos un vínculo emocional especial, ya que estos seres desempeñan un importante papel en nuestro bienestar. Tanto es así que en nuestro país se calcula que existen en torno a 6-7 millones de perros. Esta cifra implica también que multitud de personas se enfrentan, cada año, al fallecimiento de su mascota… Superar el proceso de duelo por la muerte de un ser más de la familia es un proceso que, desgraciadamente, muchas veces puede verse entorpecido por la falta de comprensión de aquellos que no lo entienden…

leer más
¿Vives en piloto automático?

¿Vives en piloto automático?

Vivir en piloto automático significa dejarse llevar por la rutina y por una inercia en la que se hacen muchas cosas pero sin un auténtico sentido o propósito. 
En ocasiones es muy cómodo vivir de esta manera, ya que no tienes que preguntarte nada, ni cambiar ni tomar decisiones. Es decir, realizar algunas tareas de forma inconsciente puede ser beneficioso, ya que así el cerebro no tiene que estar siempre pendiente de todo.

leer más
Apoyar en el duelo

Apoyar en el duelo

En este artículo encontrarás algunas recomendaciones que pueden serte de utilidad cuando tengas que ayudar a un amigo o a un familiar en situación de duelo por la muerte de un ser querido cercano.

Muchas personas tienen dificultades al relacionarse con un amigo o familiar que sufre la muerte de una persona importante en su vida, es decir, no saben cómo acercarse, qué decir, qué actitud adoptar…

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.