Mi blog

En esta sección, podrás ver artículos escritos por Ana García Rey

San Valentín: más allá del romanticismo

San Valentín: más allá del romanticismo

Cada 14 de febrero se festeja San Valentín, una celebración anual que evoca imágenes de corazones, chocolates y romance. Sin embargo, detrás de esta festividad comercialmente impulsada, se esconde un complejo tejido psicológico que abarca mucho más que el amor romántico.

Para muchos, San Valentín puede desencadenar una serie de emociones encontradas, desde la alegría y la euforia hasta la tristeza y la soledad. Esta gama de respuestas emocionales está intrínsecamente relacionada con nuestras experiencias pasadas, expectativas sociales y percepciones individuales del amor y la conexión.

leer más
Hipocondría: preocupación “obsesiva” por la salud

Hipocondría: preocupación “obsesiva” por la salud

La hipocondría, también conocida como trastorno de ansiedad por enfermedad, es un trastorno psicológico caracterizado por una preocupación excesiva y persistente por tener una enfermedad grave, a pesar de la falta de pruebas médicas que respalden esa preocupación. Quienes sufren de hipocondría a menudo experimentan un miedo intenso a padecer una enfermedad grave, lo que puede acabar interfiriendo significativamente con su calidad de vida y funcionamiento diario.

leer más
Técnicas de estudio para el éxito académico

Técnicas de estudio para el éxito académico

El dominio de las técnicas de estudio es fundamental para el éxito académico. Más allá de simplemente memorizar información, estas estrategias nos ayudan a comprender, retener la información y aplicar el conocimiento de manera efectiva.

A través de la psicología del aprendizaje, podemos explorar diversas técnicas que maximizan nuestro potencial cognitivo y nos preparan para enfrentar los desafíos académicos con confianza.

leer más
Estudiar para una oposición

Estudiar para una oposición

Prepararse para una oposición es un desafío considerable que requiere dedicación, disciplina y una mentalidad resiliente, entre otras habilidades. La presión para rendir bien puede generar estrés y ansiedad en muchos aspirantes, pero con las estrategias psicológicas adecuadas, es posible abordar este proceso con confianza y eficacia.

leer más
Culpa después de comer: estrategias para una relación sana con la alimentación

Culpa después de comer: estrategias para una relación sana con la alimentación

Sentirse culpable después de comer es una experiencia común para muchas personas, especialmente para aquellos que luchan con problemas relacionados con la alimentación, como la bulimia nerviosa, la anorexia nerviosa o el trastorno por atracón. Esta culpa puede ser abrumadora y desencadenar un ciclo negativo de comportamientos alimentarios restrictivos, atracones o purgas. Sin embargo, es posible aprender a superar estos sentimientos de culpa y desarrollar una relación más sana con la comida.

leer más
Trastorno Dismórfico Corporal

Trastorno Dismórfico Corporal

El Trastorno Dismórfico Corporal (TDC), también conocido como dismorfia corporal, es un trastorno psicológico que implica una preocupación excesiva y obsesiva por defectos percibidos en la apariencia física. Estos defectos, que pueden ser imaginarios o leves, son una fuente constante de angustia y ansiedad para quienes padecen este trastorno. A menudo, el TDC puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de las personas, interfiriendo con sus relaciones personales, su rendimiento académico o laboral, y su salud mental en general.

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.