Mi blog
En esta sección, podrás ver artículos escritos por Ana García Rey
Paradoja de la tolerancia
La paradoja de la tolerancia es un concepto introducido por el filósofo Karl Popper en su obra «La sociedad abierta y sus enemigos» (1945).
Popper plantea que una sociedad ilimitadamente tolerante puede ser tomada por los intolerantes, y que, si la tolerancia es extendida sin límites, puede llevar a la desaparición de la tolerancia misma.
¿Cómo escoger a una pareja?
Escoger a una pareja es una de las decisiones más significativas que una persona puede tomar en su vida, por las repercusiones que conlleva. Este proceso puede estar influenciado por una multitud de factores, tanto conscientes como inconscientes. Desde la compatibilidad emocional y los valores compartidos, hasta la atracción física y las expectativas de vida hay varios aspectos a considerar.
Inseguridades al inicio de una relación
El inicio de una relación amorosa es una etapa que, aunque emocionante, puede estar cargada de inseguridades. Estas inseguridades son sentimientos y pensamientos negativos sobre uno mismo o sobre la relación, que pueden surgir debido a diversas razones psicológicas y emocionales. Comprender y manejar estas inseguridades es crucial para el desarrollo de una relación saludable y duradera.
Cuando el enamoramiento se va (afrontar cuando el amor se desvanece)
El enamoramiento es una experiencia emocionante que puede marcar el comienzo de una relación romántica. Sin embargo, con el tiempo, es natural que la intensidad de ese enamoramiento inicial disminuya. Cuando esto sucede, es importante aprender a afrontar estos cambios con comprensión y respeto, tanto hacia ti mismo como hacia tu pareja.
Cómo resolver la incertidumbre acerca del futuro
La incertidumbre sobre el futuro es una experiencia común y natural en la vida de muchas personas. Las dudas constantes acerca de qué nos deparará el mañana pueden generar ansiedad, estrés y preocupación.
Cumplir con presiones y expectativas de los padres
Desde una temprana edad, las expectativas de los padres pueden ejercer una poderosa influencia en nuestras vidas. Si bien el deseo de complacer a nuestros padres y satisfacer sus expectativas es natural, puede generar una serie de retos emocionales y malestar psicológico.
¿Por qué no logro superar a mi ex?
El fin de una relación amorosa puede ser una experiencia dolorosa y desafiante, y para algunas personas, superar y olvidar a su ex puede resultar especialmente difícil. La incapacidad para seguir adelante puede generar sentimientos de tristeza, ansiedad e incluso depresión. Por todo ello, entender los mecanismos psicológicos detrás del duelo amoroso puede ayudar a abordar este proceso de manera más efectiva y promover la recuperación emocional.
Mis padres no aceptan a mi pareja
La falta de aceptación por parte de los padres hacia la pareja de un hijo puede ser una fuente significativa de tensión y conflicto en las relaciones familiares. Esta situación puede generar sentimientos de confusión, angustia e incluso culpa en el hijo afectado. Por ello, comprender las razones subyacentes detrás de la falta de aceptación puede ayudar a abordar el problema de manera más efectiva y promover la armonía familiar.
¿Cómo lograr que la opinión de los demás no me afecte?
La preocupación por lo que piensan los demás es algo común en la experiencia humana, pero cuando esa preocupación es excesiva y se convierte en una fuente constante de ansiedad o afecta nuestra autoestima, puede ser perjudicial para nuestro bienestar emocional.
Aprender a manejar y reducir el impacto de la opinión de los demás en nuestra vida es crucial para cultivar la confianza en uno mismo y la autoaceptación.