Mi blog

En esta sección, podrás ver artículos escritos por Ana García Rey

La Pérdida del Amor tras una Relación Larga

La Pérdida del Amor tras una Relación Larga

El amor es un sentimiento complejo que evoluciona con el tiempo. En las relaciones largas, la pasión inicial puede transformarse en un vínculo más profundo, pero también puede desvanecerse hasta llegar a la pérdida del amor. Este proceso puede ser doloroso y desafiante, afectando el bienestar emocional y la percepción de uno mismo. Desde la psicología, es posible comprender las razones detrás de esta pérdida y cómo afrontarla de manera saludable.

leer más
Tomar decisiones éticamente complicadas

Tomar decisiones éticamente complicadas

Las decisiones éticamente complicadas son aquellas en las que entran en conflicto valores, principios y consecuencias, lo que hace difícil determinar la mejor opción. En la psicología, estas decisiones se estudian desde la perspectiva del razonamiento moral, la ética y la toma de decisiones bajo incertidumbre. Comprender estos procesos puede ayudar a abordar estos dilemas con mayor claridad y responsabilidad.

leer más
Claves para detectar mentiras en pareja

Claves para detectar mentiras en pareja

La confianza es un pilar fundamental en cualquier relación de pareja. Sin embargo, las mentiras pueden debilitar este lazo y generar inseguridad. Detectar una mentira no es una tarea sencilla, pero la psicología ofrece herramientas para identificar señales de engaño y fortalecer la comunicación en la relación.

leer más
Falta de deseo sexual en pareja

Falta de deseo sexual en pareja

La falta de deseo sexual en pareja es un problema común que puede afectar a cualquier relación en algún momento. Puede ser temporal o persistente y suele generar angustia, inseguridad y conflictos entre los miembros de la pareja. Identificar sus causas y aplicar estrategias adecuadas puede ayudar a recuperar la conexión íntima y mejorar la calidad de la relación.

leer más
Superar el TOC de pensamientos sin realizar rituales o compulsiones

Superar el TOC de pensamientos sin realizar rituales o compulsiones

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es una condición caracterizada por la presencia de pensamientos intrusivos recurrentes (obsesiones) y la necesidad de realizar actos mentales o físicos repetitivos (compulsiones) para aliviar la ansiedad. Una de las formas más desafiantes del TOC es aquella en la que los pensamientos intrusivos no están acompañados por compulsiones físicas evidentes, sino por rituales mentales o evitaciones. Aprender a manejar estos pensamientos sin recurrir a rituales es clave para la recuperación y el bienestar emocional.

leer más
Insatisfacción Crónica

Insatisfacción Crónica

La insatisfacción es una emoción natural que puede impulsarnos a mejorar y crecer. Sin embargo, cuando se convierte en un estado constante, puede generar frustración, ansiedad y una sensación de vacío. La insatisfacción crónica es un fenómeno psicológico en el que la persona experimenta una sensación persistente de que nada es suficiente, independientemente de los logros o circunstancias de su vida. Este estado puede afectar el bienestar emocional, las relaciones interpersonales y la percepción de uno mismo.

leer más
Dudas en una Relación

Dudas en una Relación

Las relaciones de pareja atraviesan diversas etapas, algunas llenas de amor y conexión, y otras marcadas por conflictos e incertidumbre. En ocasiones, pueden surgir dudas persistentes sobre si continuar o terminar la relación. Estas dudas pueden generar ansiedad, confusión y un sentimiento de estancamiento. Analizar las causas de estas inquietudes y cómo gestionarlas desde un enfoque psicológico puede ayudar a tomar una decisión más consciente y saludable.

leer más
Afrontamiento tras el Diagnóstico de una Enfermedad Crónica

Afrontamiento tras el Diagnóstico de una Enfermedad Crónica

El diagnóstico de una enfermedad crónica supone un evento que cambia la vida de las personas y sus seres queridos. La incertidumbre sobre el futuro, el impacto en la calidad de vida y la necesidad de ajustes constantes pueden generar un alto nivel de estrés emocional. Sin embargo, el afrontamiento adecuado puede ayudar a mejorar el bienestar psicológico y la adaptación a la nueva realidad.

leer más
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.